[vc_row css=».vc_custom_1489042136408{margin-bottom: 80px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
Base Legal
El GAD Salcedo, se rige en lo que prescribe los artículos 253 y 264 de la Constitución Política de la República y el Código Orgánico de Organización Territorial, en su apartado 56, donde se establece su autonomía administrativa, funcional, y económica.
Misión
El GAD Municipal del Cantón Salcedo, es responsable de impulsar el buen vivir, a través del desarrollo territorial, económico, sociocultural y ambiental del cantón; a fin de que, Salcedo sea un espacio de equidad y participación en armonía con su cultura y con su naturaleza.
Visión
El GAD Municipal de Salcedo fortalece su sistema de gestión organizacional, a fin de que éste sea artífice del desarrollo cantonal, de la participación ciudadana y del uso sostenible y sustentable de sus recursos.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://youtu.be/AiiAyRSpOW4″ align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]
Objetivos Estratégicos.- El GAD Municipal de Salcedo para su gestión establece los siguientes objetivos estratégicos:
- Planificar, coordinar y ejecutar el ordenamiento territorial del Cantón mediante la implementación de planes de construcción, mantenimiento, aseo, ordenamiento, embellecimiento y regulación del tránsito y transporte terrestre, ocupación de los espacios públicos y de dotación de servicios públicos;
- Planificar, coordinar y ejecutar el desarrollo económico del Cantón, a través de planes de desarrollo turístico y el apoyo a microempresas, pequeña industria e industria en actividades productivas;
- Planificar, coordinar y ejecutar el desarrollo social, cultural y recreativo en coordinación con las organizaciones públicas o privadas del Cantón; y,
- Planificar, coordinar y ejecutar el desarrollo ambiental del Cantón, armonizando el uso sostenible y sustentable de los recursos naturales a fin de contar con un ambiente sano y saludable.
Estrategias.- Las estrategias adoptadas por el GAD Municipal de Salcedo son:
- Desarrollo cantonal equitativo e incluyente;
- Fomento de un ambiente sano, saludable y sustentable para la población, ejecutando obras de saneamiento ambiental y controlando el uso racional del patrimonio natural;
- Potenciación de la movilidad de bienes, servicios y personas para reactivar la economía turística, agrícola, agropecuaria en coordinación con los otros niveles de gobierno;
- Consolidación de la identidad local fortaleciendo el desarrollo cultural mediante la preservación, promoción y difusión de su patrimonio;
- Potenciación de la participación ciudadana para la concertación de las decisiones sobre el desarrollo local, con los actores políticos, económicos, sociales y técnicos; y,
- Fortalecimiento de la capacidad institucional local a fin de que cumpla con su rol dentro del proceso del desarrollo,
Ejes Estratégicos.- Los lineamientos estratégicos son:
- Bienestar y calidad de vida de la población del Cantón;
- Territorio ordenado respecto a asentamientos humanos, actividades económicas productivas y el manejo de recursos naturales en función de las cualidades territoriales;
- Salcedo saludable gestionado sustentablemente los riesgos;
- Cantón productivo y competitivo;
- Gestión democrática y participativa;
- Educación y capacitación para el desarrollo; y,
- Gestión Municipal liderando el desarrollo del Cantón.
Principios Corporativos.- La Entidad se regirá por los siguientes principios corporativos:
Unidad, a través de:
- Cumplir el ordenamiento jurídico.
- Fomentar la unidad territorial que, en ningún caso el ejercicio de la autonomía permitirá el fomento de la separación y la secesión del territorio nacional.
- Fortalecer la unidad económica social y solidaria que permitirá la distribución equitativa de los recursos públicos y elimine las inequidades.
- Establecer unidad en la igualdad de trato, a fin de que todos los ciudadanos del Cantón gocen de los mismos derechos, deberes y oportunidades, en el marco del respeto a los principios de interculturalidad y plurinacionalidad, equidad de género, los usos y costumbres.
Solidaridad, permitiendo:
- Un desarrollo justo, equilibrado y equitativo de las distintas circunscripciones territoriales.
- El respeto de la diversidad y el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos.
- Una distribución y orientación de los recursos y bienes públicos para compensar las inequidades.
- Garantizar la inclusión y la satisfacción de las necesidades básicas para alcanzar el buen vivir para toda la población del Cantón.
Coordinación y corresponsabilidad, promoviendo:
- El ejercicio y disfrute de los derechos de la ciudadanía.
- El buen vivir y el desarrollo de las diferentes circunscripciones territoriales del Cantón.
- Normativas concurrentes.
- Mecanismos de cooperación voluntaria para la gestión de sus competencias y el uso eficiente de los recursos.
Subsidiaridad, privilegiando:
- La gestión de los servicios, competencias y políticas públicas con el fin de mejorar su calidad y eficacia.
- Una mayor democratización y control social de la gestión del GAD Municipal.
Complementariedad, articulando:
- Los planes de desarrollo territorial al Plan Nacional de Desarrollo.
- La gestión de sus competencias de manera complementaria para hacer efectivos los derechos de la ciudadanía y el régimen del buen vivir.
- El mejoramiento de los impactos de las políticas públicas cantonales con las nacionales.
Equidad territorial, garantizando:
- Un desarrollo equilibrado en todo el Cantón.
- La igualdad de oportunidades y el acceso a los servicios públicos.
Participación ciudadana, garantizando:
- La elaboración y adopción compartida de decisiones entre el GAD y la ciudadanía.
- Una gestión compartida y el control social de planes, políticas, programas y proyectos públicos.
- El diseño y ejecución de presupuestos participativos de los gobiernos.
- La transparencia y la rendición de cuentas, de acuerdo con la Constitución y la ley.
- La aplicación de principios de interculturalidad y plurinacionalidad, equidad de género.
- Los derechos colectivos de las comunidades, pueblos y nacionalidades de conformidad con la Constitución, los instrumentos internacionales y la ley.
Sustentabilidad del desarrollo, para lo que se:
- Priorizará las potencialidades, capacidades y vocaciones del Cantón para impulsar el desarrollo y mejorar el bienestar de la población.
- Impulsará el desarrollo territorial centrado en sus habitantes, su identidad cultural y valores comunitarios.
- Asumirá una visión integral, asegurando los aspectos sociales, económicos, ambientales, culturales e institucionales, armonizados con el territorio.
- Aportará al desarrollo justo y equitativo de todo el país.
[/vc_column_text][local_government_facts bg_image=»59″][project_facts count=»1.919″ text=»Cantonización» remove_border=»no»][/project_facts]
[project_facts count=»484.0″ text=»Territorio Km2″ remove_border=»no»][/project_facts]
[project_facts count=»58.216″ text=»Población» remove_border=»yes»][/project_facts][/local_government_facts][local_government_message message_bg_image=»4037″ bg_image=»3654″ element_title=»GAD Salcedo» messageby=»Alcalde» messanger_name=»MSc. Willan Naranjo Torres.»]Construyendo un salcedo diferente! [/local_government_message][/vc_column][/vc_row]