Datos de la Patente Municipal se podrán actualizar del 28 de octubre al 13 de diciembre
EI GAD Municipal del Cantón Salcedo a través de la Jefatura de Rentas comunica a las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad que realizan actividades comerciales, industriales, financieras, inmobiliarias y profesionales en la jurisdicción del cantón Salcedo que desde el 28 de octubre al 13 de diciembre del año en curso se realizará la actualización de la documentación e información de los contribuyentes tales como:
Cambio de actividad económica.
Cese definitivo de la actividad económica
Cambio de dirección del establecimiento
Obtención o extinción de la calificación artesanal
O cualquier otra modificación que se produjere respecto a los datos consignados inicialmente para la emisión del catastro anual de patente municipal del año 2025.
Además, se informa a los contribuyentes que se encuentran realizando actividad económica en la jurisdicción cantonal que deben obtener la Patente Municipal en la Jefatura de Rentas del GAD Municipal, conforme establece la normativa legal.
En caso de incumplimiento se procederá a la determinación en forma presuntiva conforme establece el Art. 92 del Código Tributario, aplicación de las sanciones de conformidad con lo que estipula la normativa legal y la clausura del local.
Salcedo recupera fondos pendientes por devolución del IVA, tras gestión del Alcalde
El alcalde Juan Paúl, mediante rueda de prensa, dio a conocer que tras varias gestiones finalmente Salcedo podrá recuperar 1 millón 504 mil dólares por concepto de devolución del IVA y asignaciones por competencias exclusivas. El proceso se hizo en el Banco de Desarrollo del Ecuador, con la presentación de nueve proyectos en los que serán invertidos los recursos.
“Este fondo estaba intacto desde el 2018, por eso nuestro Departamento de Proyectos trabajó en las propuestas para solicitar los recursos y felizmente se consiguió”, expuso la autoridad municipal. Además, señaló que está previsto que las obras proyectadas posiblemente empezarán a ejecutarse en noviembre o diciembre de este año.
En la lista constan los siguientes:
- Remodelación del puente de acceso norte a Salcedo
- Iluminación y adecentamiento de la avenida Velasco Ibarra
- Iluminación y adecentamiento de la avenida Molleambato
- Remodelación del Monumento al Helado
- Remodelación del Redondel del Príncipe San Miguel
- Remodelación del Parque Central
- Construcción del Parque Lineal Salcedo
- Remodelación del Mirador del barrio El Calvario
- Construcción del Parque de la Luz
El Alcalde, también, destacó que actualmente el GAD Municipal está ejecutando trabajos en más de 20 frentes, en los mismos sobresalen los asfaltados en nueve vías rurales, como parte del Plan Vial. “Este año nos hemos enfocado más en el tema de mejorar la vialidad en el sector rural, en el siguiente trabajaremos en la regeneración urbana”, dijo.
Adicional, dio a conocer que para el 2025 Salcedo tendrá 3,5 millones de dólares extrapresupuestarios para la ejecución de obras, esto gracias a que se continúa gestionado. Es importante recordar que el presupuesto anual de Salcedo bordea apenas el 1 millón 500 mil dólares.
Inicia proceso de verificación de Patentes Municipales
El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Salcedo, a través de la Jefatura de Rentas, comunica a las personas naturales, jurídicas y sociedades que realizan actividades de carácter comercial, industrial, financiero, inmobiliario y profesional que desde el 26 de agosto de este año se realizará el proceso de verificación y actualización de la patente municipal.
Servidores municipales, debidamente identificados, se encargarán de realizar la constatación de este requisito indispensable para cualquier actividad económica, tanto en el sector urbano y rural de Salcedo. En los casos de no presentar la Patente Municipal actualizada se procederá con la notificación.
Además, se comunica que en la Jefatura de Rentas continúa con los trámites de actualización de la información como: cierre de la patente municipal, cambio de la actividad económica, obtención o extinción de la calificación artesanal, cambio de dirección del establecimiento y exoneración de la patente.
Estos procesos se realizan con base en lo que establece la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores; también, se informa que se debe registrar cualquier modificación que se haya producido respecto a los datos consignados al momento de la apertura de la Patente Municipal, esto permitirá la actualización del catastro de patentes que mantiene la Jefatura de Rentas.
Alcaldía de Salcedo construirá un nuevo puente en Pungahuito
En un evento especial, la mañana del martes 11 de junio, se colocó de forma simbólica la primera piedra del nuevo puente que se construirá en el barrio Pungahuito de Salcedo. El evento fue presidido por el alcalde Juan Paúl Pacheco y contó con la asistencia de los moradores del sector.
En el evento se dio a conocer que la obra se cristalizará gracias a que la Primera Autoridad del Cantón gestionó ante la Mancomunidad de Cotopaxi para que los fondos que le corresponden a Salcedo, por ser accionista, sean destinados para la construcción de puentes que mejoren la movilidad.
El estado actual del puente de Pungahuito es precario y con la intención de evitar caídas a cada lado se colocaron troncos y ramas, y por la dimensión, apenas circula un vehículo a la vez; según lo proyectado, esta realidad tendrá un giro de 360 grados, pues se construirá un viaducto moderno, de doble circulación y con pasos diferenciados para los peatones. La inversión es de aproximadamente 50 mil dólares.
El Alcalde enfatizó que la construcción del puente no es una promesa sino un hecho, la obra está adjudicada y se aspira que los trabajos inicien en las próximas semanas. “Uno de los objetivos de esta Administración es la construcción de puentes, estamos cumpliendo, y es importante porque une al centro de Salcedo con Mulliquindil”, expuso.
Rosa Orozco, presidenta del barrio, expresó el sentimiento de gratitud a nombre de los beneficiarios, afirmando que en varias administraciones les ofrecieron esta obra, sin embargo, nunca llegó. “De todo corazón le agrademos señor Alcalde porque vemos que en el primer año de su gestión ya está cumpliendo con lo ofrecido”, comentó.
Este proyecto es parte del “Plan Vial Salcedo 2023/2024”, que tiene como meta mejorar la vialidad en el sector rural del cantón.
GAD Salcedo prioriza la salud con la repotenciación de la planta de tratamiento de Rumipamba
Con una inversión de 100 mil dólares, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Salcedo cumple con el mantenimiento y repotenciación de la planta de aguas residuales ubicada en Rumipamba de las Rosas. Las instalaciones no recibieron atención en un lapso aproximado de diez años, por lo que los malos olores y la contaminación eran constantes.
Fernando Palma, residente de la obra, explicó que se cumplió con el cambio total de la geomembrana de la piscina, debido a que la anterior presentaba un sin número de filtraciones; esto provocó que las aguas residuales fuguen y se formen estanques en los alrededores. La obra también contempla la adecuación de nuevas instalaciones.
“Cumplimos con el cambio total de la planta, retiramos todo el material de la piscina principal, realizamos nuevas cajas para el tratamiento y aumentamos el diámetro de las tuberías principales. Con este mantenimiento conseguimos que las aguas que son liberadas a las riveras de los ríos tengan un grado de contaminación mínima”.
La piscina puede almacenar 2 mil metros cúbicos y tratar las aguas servidas de aproximadamente 30 mil viviendas. El plazo para la conclusión de la obra es de 90 días, al momento se continúa con las adecuaciones y se espera que en 20 días inicien las pruebas que constaten el correcto funcionamiento.
“En municipalidades cercanas no se ha visto este tipo de obras, pero acá en Salcedo con la Dirección de Ambiente y Obras Públicas se ha priorizado trabajos que mejorar la calidad de vida de la gente”.
Inicia la construcción de las primeras bodegas del Parque Industrial de Salcedo
Con una inversión que bordea los 9 millones de dólares, inició la construcción de las primeras bodegas del Parque Industrial y Centro Logístico “Plodis” ubicado en Salcedo; la obra consta de 16 000 metros cuadrados y está previsto que sean entregadas en el lapso de diez meses. Al momento se realiza movimiento de tierras, cortes y rellenos de la plataforma.
Fabricio Sánchez, superintendente del proyecto, explicó que las bodegas de tipo industrial son para la cadena de descuentos Tuti, que hasta septiembre de 2023 registró más de 300 locales en diez provincias del país. “Estos proyectos crean fuentes de desarrollo, acá a Salcedo van a llegar productos de diferentes partes del país y del mismo modo van a salir”, explicó.
El alcalde Juan Paúl Pacheco fue invitado a conocer de cerca el proyecto, en el recorrido los encargados le dieron a conocer que la nave que se levanta es con tecnología 4.0, es decir que es potencial y tiene beneficios relacionados con la integración, innovación y autonomía de los procesos. Profesionales en varias áreas están laborando en la obra.
“Estamos ubicados en una zona estratégica del país y al momento somos la obra más grande de inversión y desarrollo de la ciudad. El proyecto en general busca generar 1 500 plazas de empleo directas en los próximos cinco años para gente del cantón”, dio a conocer Pablo Egas, inversionista de Plodis.
Las primeras bodegas que se levantan ocuparán el 30% del Parque Industrial, por lo que se seguirá buscando atraer a nuevos clientes para ubicarlos en los 250 m2, que es el total del terreno disponible. El espacio está ubicado en el sector de La Argentina, a un costado de la Panamericana E35, sentido Ambato-Latacunga.
El Alcalde felicitó por la iniciativa y agradeció a los inversionistas por haber pensado en Salcedo para llevar a cabo este importante proyecto.
Cementerio Municipal de Salcedo cuenta con información catastral actualizada
Con la finalidad de conocer con certeza el número de mausoleos, nichos y tumbas existentes en el Cementerio Municipal de Salcedo, personal de la Dirección de Control, Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana realizó el catastro del campo santo; con la información levantada se orientarán procesos que permitan mejorar el servicio.
La directora Jessica Esquivel explicó que entre los datos levantados se incluye la identificación de cada persona fallecida, los propietarios de los espacios, la ubicación exacta y el área que ocupan. Al finalizar el catastro se identificaron a 1 129 difuntos, y la necesidad de construir un nuevo cementerio.
Además, se dio a conocer que cumplen con el mejoramiento de las áreas verdes, realización de murales y la instalación de mecanismos de seguridad como una cerca eléctrica para evitar el ingreso de personas no autorizadas. Esto debido a que en varias ocasiones se reportó el robo de tumbas y restos.
Mientras que José Jiménez, administrador del Cementerio, explicó que también está contemplado la instalación de cámaras se seguridad, así los encargados de la vigilancia tendrán control total de todo el cementerio. Adicionalmente, pidió a las personas que tienen allí a sus seres queridos que cumplan con los pagos anuales, para evitar la emisión de multas.
“En los primeros meses de esta Administración se ve un cambio, es muy importante que se haya fortalecido la seguridad de nuestros seres queridos que acá descansan, es digno de felicitar todas las acciones que está realizando el alcalde Juan Paúl Pacheco en beneficio de nuestro Cantón”, opinó Marco Villalba, quien llega con frecuencia a visitar a sus deudos.
Cerramiento del barrio Sur San Miguel se levanta con apoyo del GAD Salcedo
Mediante un trabajo conjunto, entre los moradores, Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Mulliquindil y el GAD Municipal de Salcedo, se construye el cerramiento en todo el perímetro de la Casa Comunal del barrio Sur San Miguel. Esta obra era pedido constante que finalmente recibió atención.
Mario Velasco, morador del sector, explicó que se organizaron entre los vecinos para apoyar con la mano de obra no calificada, mediante el trabajo en minga. Esto gracias a que por parte de los diferentes niveles de gobierno recibieron los materiales necesarios para la ejecutar el proyecto.
“Agradezco la buena voluntad de las autoridades, de forma especial al señor alcalde Juan Paúl Pacheco que nos está cumpliendo. Esperamos que nos sigan apoyando con todo lo necesario hasta que los trabajitos queden terminados”, dijo. Además, señaló que las gestiones continuarán, con el anhelo de ir dando respuesta a las necesidades del sector.
Alex Caiza, director de Obras Públicas del GAD Salcedo, señaló que tras recibir el pedido formal de los dirigentes del barrio, y por pedido especial del Alcalde, se dio viabilidad al proyecto. Es así que se trasladó al lugar de los trabajos material pétreo, y se asignó el apoyo de albañiles para que sean los encargados de dirigir la obra.
“Tenemos las directrices del señor Alcalde de atender a los pedidos de los diferentes sectores, es por eso que al momento el GAD Municipal está siendo parte importante de esta construcción, los trabajos iniciaron y esperamos que concluyan en dos semanas”, explicó.