PUB003. SOLICITUD OFERTAS PROCESOS DE CONTRATACION – INSUMOS QUIMICOS
Este comunicado está dirigido a los proveedores que estén interesados en participar en la Adquisición de insumos químicos para la fumigación de las áreas verdes del Cementerio Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Salcedo, se acerquen a la Jefatura de Compras Públicas a fin de conocer los términos de la contratación para el servicio requerido.
Las recepción de proformas y/o cotizaciones para la Contratación será receptada hasta el 10 de mayo del 2021, hasta las 17H00.
Conocer el detalle de los insumos:
https://drive.google.com/file/d/1OA6w6PKB2yfUFADSAq0qUg7B_qlOe3BG/view?usp=sharing
Salcedo se convierte en el noveno polo de desarrollo del Ecuador
Este viernes, 7 de mayo, está previsto que hasta el Municipio de Salcedo llegue el viceministro de Industrias y Productividad (Mipro) ¸ Jackson Torres¸ debido a que 25 hectáreas del sector de La Argentina fueron avaladas como el nuevo polo de desarrollo del Ecuador; el Ministro hará la entrega del Acuerdo Ministerial a los representantes del Parque Logístico, Industrial y Distribución de Salcedo (Plodis).
Ramiro Maldonado, gerente general de Plodis, explicó que el proyecto busca el desarrollo de nuevas industrias y la creación de fuentes de trabajo diversas, para esto se aprovecha la ubicación estratégica del cantón y del área en si donde se levantará la construcción, pues dispone de vías de primer orden y todos los servicios básicos.
“En Cotopaxi este será el primer parque industrial y a nivel del país el noveno polo de desarrollo. Una vez que concluya la intervención está zona contará con industrias, bodegas, áreas de carga y descarga, parqueadero de tráileres y más servicios, para que así se conforme un circulo de negocios en el que interactúe la industria, el trasporte y las bodegas, a la vez que se incentive la exportación”, dijo Maldonado.
Para la cristalización de este proyecto fue necesario la aprobación de una ordenanza municipal que permita lotizar el predio, basado en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Los ediles conocieron el avance en una reunión mantenida la mañana del lunes 3 de mayo, por lo que el concejal Guillermo Gavilánez con mucho entusiasmo felicitó a los precursores, afirmando que esto permitirá el crecimiento de Salcedo.
La cercanía del aeropuerto y que tanto el cantón como la provincia sean productivos permitió que Salcedo se sumen a la lista de polos de desarrollo del país, dentro de la nómina están ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja y Ambato.
Operativos de control en avícolas para constatar que se cumpla con la normativa ambiental
Conservar el ecosistema de la Laguna de Yambo es el objetivo principal de esta actividad.
El martes 13 de abril, el GAD Salcedo a través de la Dirección de Servicios Públicos realizó una supervisión a los planteles avícolas aledaños a la Laguna de Yambo, con la finalidad de revisar el plan de manejo y control de vectores y el correcto tratamiento de las aves muertas.
“Es obligación de las avícolas que se encuentran en los alrededores de la laguna cumplir con la normativa expresa de control y manejo de desechos, puesto que existen perros que viven cerca de estos planteles y es posible que se estén alimentando con los desechos de estas avícolas y posterior bajan a la laguna”, manifestó, Holguer Mayorga, director de Servicios Públicos y Gestión Ambiental.
Además, esta actividad se realizó para determinar la causa del asentamiento de perros cerca de la laguna, ya que su estadía en esta área causa daños en el ecosistema debido a que, los animales acuden a cazar a las especies que viven en este sector.
En el operativo de control se visitó 3 avícolas y se les ha solicitado que presenten todos los documentos con los permisos ambientales, el plan de manejo ambiental y los permisos de Agrocalidad, en el que debe constar todo el manejo para la producción a la cual están destinados.
“En la intervención se ha constatado que los planteles están cumpliendo con las normativas, ya que cuentan con composteras para tratar las aves muertas y los desechos que produce el plantel; se procedió a este control para comprobar que no sean ellos quienes están generando el problema de los perros que han hecho del bosque un hábitat”, mencionó, Mayorga.
Alrededor de 15 perros viven junto a los avícolas, estos acuden en las horas de la tarde a cazar las aves o huevos de los alrededores de la laguna, por esta razón Urbanimal ha extendido a los técnicos a esa área en conjunto con Gestión Ambiental para que realicen el control pertinente, “todos los canes que estén por ese sector serán trasladados al albergue para incluirlos en el programa de adopción”, concluyó, Mayorga.
GAD Salcedo firma acuerdo internacional para apoyar a mujeres víctimas de violencia
El Programa Mundial de Alimentos aporta con 62 mil 698 dólares a la Casa de Acogida Cotopaxi, situada en Salcedo.
El 4 abril, el GAD de Salcedo firmó este acuerdo internacional con la finalidad de generar más recursos para las mujeres que son parte del proyecto de acogimiento y reinserción social. El apoyo es de 62 mil 698 dólares para el período abril 2021 – diciembre 2022, los cuales serán distribuidos en: alimentación 44 mil 800 dólares y 17 mil 898 para los gastos de funcionamiento de la Casa de Acogida.
Esta institución trabaja a favor de las mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar, las mismas que son capacitadas acerca del tema con el propósito de fomentar un pensamiento nuevo. La casa consta de dormitorios, cocina, comedor, sala de sesiones, baños, áreas lúdicas para niños, y brinda los servicios de psicología, trabajo social, medicina y leyes.
Este convenio beneficiará a mujeres víctimas de violencia, quienes son acogidas en este lugar, por eso el aporte internacional es importante para mantener en pie de lucha en este proyecto que lo ejecutamos conjuntamente con la prefectura”, mencionó Manuel Jeres, alcalde subrogante. Además, agregó que esta entidad seguirá sirviendo a las mujeres de Cotopaxi y buscando convenios para el apoyo de esta labor.
La Municipalidad agradece este acto de bondad por parte del Programa Mundial de Alimentos y su cooperación en el trabajo social ecuatoriano en esta ocasión en Salcedo donde se presta atención aquellas que se han visto vulnerables en una sociedad machista, concluyó el Alcalde (e)
Mejoramiento del sistema de iluminación en Salcedo
Distintos sectores del cantón serán beneficiarios con este proyecto.
El alcalde subrogante Manuel Jeres conjuntamente con las concejales Gladys Mesías y Mariana Espinosa, realizaron un recorrido por el cantón junto al jefe de proyectos de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi (ELEPCO S.A), Carlos Saavedra, con el objetivo de conocer todas las necesidades de iluminación en los distintos sectores de San Miguel de Salcedo.
En el recorrido se visitó varias zonas como: barrio Chipoaló, La Victoria, Campo Alegre, San Antonio 1, Nuestro Pueblo, entre otros sectores del casco urbano.
“Es importante este recorrido conjuntamente con ELEPCO, con la finalidad de precautelar la seguridad de los salcedenses, ya que la falta de luminarias y el mantenimiento de las que ya existen y no están funcionando ha permitido que la delincuencia prolifere, poniendo en riesgo la seguridad de los moradores de distintos lugares del cantón”, manifestó, Manuel Jeres, alcalde encargado.
El itinerario inició con la inspección en el barrio Chipoaló, sector Vicente Maldonado Av. Jaime Mata Yerovi, donde se prevé dotar de iluminación todo el ingreso a la ciudad, “en este sector ya se procedió con el estudio y el diseño respectivo para la iluminación de este tramo; lo que falta es el financiamiento y esperamos cumplirlo en el próximo año”, mencionó, Carlos Saavedra, jefe de proyectos de la ELEPCO.
Además, Saavedra mencionó que en meses anteriores por solicitud de Willan Naranjo, alcalde de Salcedo, ya están trabajando en el proyecto de iluminación del barrio La Victoria, recalcando que este sector en mención no cuenta con el sistema del alumbrado público.
La Municipalidad y la Empresa Eléctrica trabajan en conjunto para dotar de iluminación, cambio de iluminarias en sectores que lo necesitan y de esta manera precautelar la seguridad e integridad de los ciudadanos.
Disposiciones del COE Cantonal por elecciones presidenciales
Se cierran centros de tolerancia, diversión, licorerías y espacios deportivos del 9 al 11 de abril en el Cantón.
Este viernes 9 de abril el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal estableció las resoluciones para la comunidad salcedense debido a que existen 2118 casos positivos de Covid 19 dentro del cantón, estas normas tienen la finalidad de evitar más contagios, además, fueron presentadas disposiciones que se deberán cumplir durante el evento de las Elecciones Generales, el domingo 11 de abril de 2021.
El COE Cantonal aprobó el cierre de actividades comerciales que no garanticen el distanciamiento social, tales como: centros de tolerancia, de diversión (bares, discotecas, cantinas, galleras, karaokes), licorerías y depósitos de bebidas alcohólicas, también los espacios deportivos, gimnasios, parques municipales y parroquiales.
Se prohíbe reuniones, celebraciones o mítines políticos después de las elecciones electorales, a la vez se pide a la ciudadanía evitar realizar actos sociales y familiares. En cuanto al día del sufragio no está permitido el comercio ambulante (emplasticados, comidas y bebidas) en los alrededores de las Juntas Receptoras del Voto.
Además, “se dará estricto cumplimiento a la Ley Seca por motivo de las elecciones presidenciales” mencionó Manuel Jeres alcalde subrogante. Se ejecutarán operativos de control para verificar que todo lo establecido se esté cumpliendo por parte de los moradores y comerciantes de Salcedo.
“La ciudadanía debe colaborar y hacer conciencia que debe mantener el distanciamiento, usar la mascarilla y gel antibacterial”, concluyó Jeres y agregó que se controlará dentro de las instituciones de votación, con el objetivo de evitar aglomeraciones en estos espacios públicos.
Palama se beneficia con la ampliación y mantenimiento de sus vías
Los productores de esta comunidad tendrán más facilidad para llegar a distintos mercados a realizar su actividad comercial.
El martes 6 de abril, Manuel Jeres, alcalde subrogante junto a los concejales Marco Jiménez, Alfonso Quispe y Guillermo Gavilanes, inspeccionaron el avance de la obra en la comunidad de Palama, además se socializó con los moradores quienes agradecieron al GAD Municipal por esta labor, puesto que el trayecto de este lugar estaba descuidado por un largo tiempo.
Este proyecto se ejecutará en 12 kilómetros de los cuales ocho se readecuarán y cuatro serán ampliados con el fin de mejorar el acceso de las personas que habitan en este lugar, “las vías son fundamentales para el desarrollo de las comunidades”, mencionó Manuel Jeres, alcalde (e). Este sitio agrícola que por años esperó esta labor, ahora empieza a ver un cambio con los trabajos que se viene realizando.
El GAD de Salcedo aporta con la maquinaria necesaria para este servicio y el personal calificado, ‘por su lado la comunidad ayuda en este proceso organizándose con mingas donde participan todos los residentes, “estamos agradecidos por la visita del Alcalde y los concejales a nuestra Comunidad ya que, pueden ver como se está trabajando en estas vías”, manifestó Marcelino Saca, comunero.
“Me da satisfacción al ver que los caminos están arreglados y seguiremos ayudando en todo”, dijo Guillermo Gavilánez, concejal de Salcedo, además, todas las autoridades presentes se comprometieron con los moradores en culminar esta obra en el tiempo establecido para que este sitio agricultor aumente su comercialización.
Campaña “SuperRito” culmina con éxito
50 peluditos encontraron un nuevo hogar gracias a esta iniciativa y la colaboración de la ciudadanía.
La campaña de adopción canina organizada por el GAD Salcedo, a través de la Dirección de Servicios Públicos tuvo un gran impacto durante las cuatro jornadas que se llevaron a cabo desde el domingo 14 de marzo hasta el 04 de abril del 2021, los puntos de adopción fueron el Parque de la Familia y en los exteriores del Palacio Municipal.
“La campaña fue exitosa debido a que cada semana, 10 peluditos encontraron familia; la finalidad de incentivar a los salcedenses a que abran un espacio en sus hogares y les den una segunda oportunidad a estos amigos de cuatro patas, ha dado buenos resultados”, mencionó, Leonardo Vega, jefe de Servicios Públicos.
Todos los perros fueron vacunados antes de ser entregados a sus nuevos dueños, pero no todos fueron esterilizados debido a que no cumplen con la edad requerida. Urbanimal realiza un seguimiento para que luego de unas semanas, los cachorros retornen al albergue y sean atendidos de acuerdo a la planificación.
Una vez terminada la campaña, el tema de adopción continúa, las personas que deseen dar un hogar a los canes pueden acercarse a la Dirección de Servicios Públicos del GAD Municipal o a su vez, pueden acudir al albergue ubicado por la Hacienda Nagsiche. Para el procedimiento de adopción, la persona debe presentar únicamente su cédula.
“No compres un perrito, adopta uno y si ven un cachorro abandonado comuníquese con la Dirección de Servicios Públicos, nosotros realizaremos un seguimiento y buscaremos un nuevo hogar para estos peluditos”, finalizó, Vega.
PUB002. SOLICITUD OFERTAS PROCESOS DE CONTRATACION
Este comunicado esta dirigido a los proveedores que estén interesados en brindar el servicio de mantenimiento preventivo correctivo de los equipos de repetición del Gobierno Autónomo Descetralizado Municipal del Cantón Salcedo, se acerquen a la Jefatura de Compras Públicas a fin de conocer los términos de la contratación para el servicio requerido.
Las recepción de proformas y/o cotizaciones para la Contratación será receptada hasta el 06 de abril del 2021, hasta las 17H00.