Salcedo presenta agenda variada por las festividades del Inti Raymi
Al ritmo del bombo y el pingullo, y con el alegre baile del tradicional Danzante de Salcedo y su Mama Danza, la mañana del jueves 27 de mayo la Jefatura de Desarrollo Social del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Salcedo presentó la agenda cultural del Inti Raymi, fiesta tradicional del cantón que se conserva desde hace varias décadas.
Orlando Murillo, encargado del área, señaló que en este año la fiesta al “Taita Inti” se realizará pero de forma diferente por el riesgo del virus, es así que del 27 de mayo al 22 de junio se llevarán a cabo nueve eventos, los cuales serán transmitidos a través de la página oficial del GAD Salcedo con el lema “Celebremos este festividad cuidándonos en casa”.
LA AGENDA FESTIVA CONSTA DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
27 de mayo/9:30
Lanzamiento del concurso de dibujo “Pintando de colores el Inti Raymi”
8 de junio/16:00
Premiación a los ganadores del concurso de dibujo “Pintando de colores el Inti Raymi”
10 de junio/16:00
Conversatorio “El Inti Raymi cultura viva”, invitados historiadores de la Provincia
Del 14 al 18 de junio/De 16:00 a 17:30
Curso de coreografía de los pasos autóctonos del Danzante y Mama Danza
15 de junio/11:00
Premiación del concurso de elaboración de indumentaria del Danzante con material reciclado
17 de junio/14:00
Inti Raymi Cultura Viva
Danza, música, dramatizaciones y más
18 de junio/18:00
Recital de la Banda Municipal
21 de junio/12:00
Ceremonia ancestral con la Asociación de Yachas
Murillo destacó que los eventos se realizarán con autogestión, debido a que no se tocó ni un solo centavo del presupuesto municipal, “hay que reconocer que toda actividad genera gastos pero por eso nos hemos aliado con la empresa privada, que son quienes nos han ayuda a la planificación de varias de las actividades”, puntualizó.
La vicealcalde de cantón, Blanca Bombón, hizo extensiva la invitación para que no solo los salcedenses disfruten de esta fiesta en agradecimiento a la naturaleza, sino que personas de diferentes lugares del país y el mundo conozcan esta tradición. “Este evento lo hacemos respetando las raíces culturales, y utilizando a nuestro favor la tecnología; vamos a ser parte de esta celebración con el anhelo de que pronto podamos sentir nuevamente la algarabía de nuestras comunidades en las calles”, dijo.
La agenda inicia con el concurso para niños de 5 a 12 años que presenten su mejor dibujo con la temática del Inti Raymi, tras la valoración de un jurado calificar se entregará dos celulares de paquete a quienes resulten ganadores de la categoría “Pequeño Danzante” y “Gran Danzante”.