Provincia de Cotopaxi
Nuestra provincia se llama Cotopaxi en razón del imponente volcán que por su belleza y majestuosidad es admirado en el mundo entero. Cotopaxi en lengua Caribe significa Rey de la Muerte; en quichuamasa de fuego; en colorado-ladera alegre; en Cayapa y Aymaracuello, trono o altar de luna; en araucano y Panzaleo cerro de animal tierno. De todas estas acepciones. Pueblos antiguos que vivieron estos territorios, fueron los Aláquez, Cullas, Cusubambas, Puxiliés, Saquisiliés, Sigchus, Tanicuchís. Es decir la sangre preicásica Páece-Puquina y Atacameña-Chimú, generaron el espíritu indomable y guerrero. Una síntesis de esos pueblos viene a ser el Panzaleo que habitó en estas tierras. Durante la colonia con el establecimiento de las mitas y los obrajes, se cultivaron grandes extensiones de tierras y estancias, se aprovechó la crianza de animales y con la lana se confeccionaron vestidos. En Pilaló, Sigchos, Angamarca, Insiliví se explotaron minas de oro y plata. Tuvo fama la confección de paños, bayetas, ponchos, mantas, frazadas que salían a Lima-Perú, Colombia Venezuela. Adquirió fama la cerámica de Pujilí, Salcedo y Gualundun. Como podemos darnos cuenta, nuestra provincia hace muchos años, y décadas ya exportaba sus tejidos, lo que demuestra la importancia que tenía el comercio en estas tierras. Cotopaxi fue refugio de patriotas y revolucionarios, en Angamarca y Tilipulo, se escondieron de la persecución realista y afianzaron sus planes para la independencia. Los indígenas de mestizos de Zumbahua, Pujilí, Salcedo y Saquisilí, contribuyeron para la independencia. En el aspecto cívico hay que señalar la bandera, el escudo, y al himno de la provincia como símbolos que identifican a la provincia de Cotopaxi.
HIMNO
CORO
¡Cotopaxi!, de excelsa figura,
que en el mundo no hay otro volcán,
vuestro nombre, la hermosa llanura
de Provincia, sus hijos le dan.
I
De patriotas es cuna y ambiente,
Cotopaxi, Provincia sutil,
este don singular es realmente
privilegio del pueblo viril.
Es muy grande aquí su tesoro
de Arte y Ciencia que, unidos los dos,
dan lustre lo mismo que el oro;
a la Patria, al mundo y a Dios.
II
¡Latacunga, heroica y valiente!,
con su Gesta del Once inmortal
surgió el germen de libres, fulgente
ascua viva de sacro ideal.
Desde entonces tu alta hidalguía
sin ambages a todos les da;
hay en ti solo amor, noble guía,
paradigma de hombres de paz.
III
Las comarcas que forman tu suelo,
en cantones se agrupan sin par;
con tus campos, -verde terciopeloy
sus ríos de plata al cruzar;
van urdiendo la trampa frondosa
donde anida la hospitalidad
que los hijos de ti, Patria hermosa
prodigamos a cabalidad.