Cerramiento del barrio Sur San Miguel se levanta con apoyo del GAD Salcedo
Mediante un trabajo conjunto, entre los moradores, Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Mulliquindil y el GAD Municipal de Salcedo, se construye el cerramiento en todo el perímetro de la Casa Comunal del barrio Sur San Miguel. Esta obra era pedido constante que finalmente recibió atención.
Mario Velasco, morador del sector, explicó que se organizaron entre los vecinos para apoyar con la mano de obra no calificada, mediante el trabajo en minga. Esto gracias a que por parte de los diferentes niveles de gobierno recibieron los materiales necesarios para la ejecutar el proyecto.
“Agradezco la buena voluntad de las autoridades, de forma especial al señor alcalde Juan Paúl Pacheco que nos está cumpliendo. Esperamos que nos sigan apoyando con todo lo necesario hasta que los trabajitos queden terminados”, dijo. Además, señaló que las gestiones continuarán, con el anhelo de ir dando respuesta a las necesidades del sector.
Alex Caiza, director de Obras Públicas del GAD Salcedo, señaló que tras recibir el pedido formal de los dirigentes del barrio, y por pedido especial del Alcalde, se dio viabilidad al proyecto. Es así que se trasladó al lugar de los trabajos material pétreo, y se asignó el apoyo de albañiles para que sean los encargados de dirigir la obra.
“Tenemos las directrices del señor Alcalde de atender a los pedidos de los diferentes sectores, es por eso que al momento el GAD Municipal está siendo parte importante de esta construcción, los trabajos iniciaron y esperamos que concluyan en dos semanas”, explicó.
GAD Municipal y la Elepco planifican grandes proyectos para Salcedo
Tres grandes proyectos de iluminación está previsto que la Empresa Eléctrica de Cotopaxi (Elepco) realice en beneficio de Salcedo, gracias a la gestión del alcalde Juan Paúl Pacheco. El primero consiste en colocar postes y luminarias led en el Anillo Vial. Representantes de ambas instituciones realizaron un recorrido para conocer en territorio esta necesidad.
Diego Moscoso, presidente ejecutivo de la Elepco, explicó que están trabajando de forma conjunta con la Alcaldía de Salcedo para dar vialidad a proyectos de electrificación; al momento, dijo que están realizando el diseño de mejoramiento de iluminación del Anillo Vial, desde el sector de Chipoaló hasta Belisario Quevedo de Latacunga.
Mientras que, el diseño de iluminación de la vía que une a Illuchi con el redondel del Príncipe San Miguel está listo, “vamos a realizar todo lo posible, e incluso lo imposible, para que este año el proyecto se cristalice”, dijo Moscoso. Con base en la información levantada, en total son 3,5 kilómetros que serán intervenidos.
Además, informó que se proyecta cambiar 7 mil luminarias de sodio por lámparas led en todo el Cantón. Frente a esto, Juan Paúl Pacheco, alcalde de Salcedo, se mostró entusiasta con los resultados de la gestión realizada, teniendo en cuenta que desde meses anteriores Elepco ya inicio con el cambio, reposición y mantenimiento de luminarias en sectores urbanos y rurales.
También, mencionó que a fin de acercar los servicios que ofrece la Empresa Eléctrica a la ciudadanía, el GAD Municipal entregará en donación un terreno en el sector de Rumipamba de las Rosas, “me es grato informar que estamos a punto de entregar el predio para la construcción del nuevo edificio de Elepco S.A, edificio propio en Salcedo”, añadió.
Estos proyectos permitirán proyectar a Salcedo como un cantón que está en constante desarrollo y sobre todo con vías bien iluminadas que garantizan la seguridad de vehículos, peatones y familias que habitan en cada sector.
Municipio de Salcedo alcanza importante certificación por buenas prácticas de salud ocupacional
El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Salcedo fue el único municipio de la Zona 3 en obtener la “Certificación Actívate y Vive”, entregada anualmente por el Ministerio de Salud Pública a instituciones públicas o privadas que mantengan óptimas prácticas de salud ocupacional, en beneficio de sus trabajadores.
Mitchell Tipantasig, médico ocupacional, explicó que en ocasiones anteriores la Municipalidad de Salcedo no había alcanzado el puntaje para certificarse pero, gracias al fortalecimiento de la unidad y la implementación de nuevas prácticas que fomentaron espacios seguros de trabajo, se alcanzó el objetivo.
“Nuestro Municipio es el único de Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua en certificarse, es importante reconocer que hemos tenido la directriz del señor Alcalde de mejorar el espacio laboral de los trabajadores, teniendo en cuenta que así evitamos accidentes laborares y a la par tenemos un personal más productivo”, dijo.
Entre las acciones implementadas por la unidad responsable destaca la realización de charlas psicológicas, en las que se incluye diagnósticos y seguimientos a servidores con problemas de alcoholismo, tabaquismo y violencia intrafamiliar; además, se promovió la práctica deportiva mediante rumbaterapias y encuentros deportivos.
A esto se suma la dotación de equipos de seguridad y capacitaciones acerca de seguridad industrial, con la finalidad de que cada trabajador conozca al riesgo al que se expone dentro de su campo laboral y así implementen medidas que reduzcan el peligro. Adicional, se cumplió con campañas de desparasitación, charlas de preventivas de enfermedades, educación sexual y planificación familiar.
Tipantasig, también, informó que se renovó la certificación como “Espacio Libre de Humo”, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a evitar el consumo de tabaco dentro y en los alrededores del Municipio de Salcedo, tomando en cuenta que es toxico y puede representar un factor de riesgo.
Centro de Salud del barrio San Marcos amplía sus instalaciones
Construcción de paredes para dividir espacios, colocación de cerámica y grifería, enlucidos y pintura, son parte de los trabajos que se están realizando en el Centro de Salud de San Marcos, con la finalidad de ampliar los servicios que se ofrece a los moradores del barrio y los provenientes de zonas cercanas.
Freddy Velasco, vicepresidente del Barrio, explicó que disponían de una construcción que no estaba en condiciones, por lo que se organizaron para readecuar los espacios y habilitarlos con el afán de que allí funcione la farmacia, vacunatorio y odontología. “Tocamos las puertas del Municipio y nos ayudaron con la mano de obra” expuso.
Al analizar el proyecto que tenían en marcha los moradores de San Marcos, el alcalde Juan Paúl Pacheco dispuso que se les apoye con la mano de obra calificada, “felicitarle y agradecerle al señor Alcalde por esa buena voluntad que tuvo de apoyarnos. La comunidad está muy orgullosa y contenta”, agregó Velasco.
Alex Caiza, director de Obras Públicas del Municipio de Salcedo, dio a conocer que los beneficiarios también se sumaron a los trabajos mediante las tradicionales mingas, por lo que los trabajos han avanzado a buen ritmo. “Esta es la quinta semana de intervención y está previsto que ya se concluya para entregar a la comunidad”, dijo.
El Director explicó que existe la predisposición del Alcalde de dar respuesta a los pedidos que llegan de los diferentes sectores, es así que se cumplió con la reorganización de la cuadrilla para que el trabajo no se detenga y, a la par, dar atención a las necesidades que se han ido prolongando por años.
Cementerio Municipal de Salcedo refuerza su seguridad con una cerca eléctrica
Con una inversión de 3 mil 600 dólares, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Salcedo, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Servicios Públicos, instaló un sistema de seguridad perimetral en el Cementerio Municipal, que consta de una cerca eléctrica de 625 metros lineales.
Miguel Jiménez, administrador del Campo Santo, explicó que en varias ocasiones se han reportado la profanación de tumbas y el ingreso de personas no autorizadas en horas de la noche y madrugada, por lo que recibió el pedido especial del alcalde Juan Paúl Pacheco de reforzar la seguridad del lugar.
“Cumplido el proceso legal se procedió con la instalación de la cerca, así damos también a las familias que tienen aquí a sus familiares la tranquilidad de que nadie va a perturbar su descanso”, señaló el Administrador. La mañana del lunes 11 de diciembre se procedió a realizar una prueba para comprobar el funcionamiento del sistema.
A cargo de la explicación estuvo Rodrigo Peña, gerente de la empresa “Sistemas de Seguridad Electrónica y Construcción Civil”, que fue el oferente ganador para la instalación del sistema. El profesional señaló que con este mecanismo se evitará que las personas ingresen por las paredes, debido a que al hacer contacto recibirán una fuerte descarga.
“La persona que toque los cables va a tener sensación de dolor durante tres días, afectación al sistema muscular, puede darse también perdida de equilibrio, de conocimiento o desubicación de tiempo y lugar. Al momento del contacto existe una descarga de 18 mil voltios y las personas hipertensas o cardiacas incluso podrían tener paros respiratorios o convulsiones”, indicó Peña.
El sistema está controlado mediante una aplicación de control remoto, en los próximos días se instruirá a los encargados y personal de seguridad para la operación de los equipos.
Municipio de Salcedo inicia fase de socialización para el funcionamiento de la Universidad Amawtay Wasi
Este 7 y 8 de diciembre del 2023, el GAD Municipal de Salcedo inició con la fase de socialización, enfocado en el funcionamiento de la Universidad Amawtay Wasi en el Cantón. Al Salón de la Ciudad asistieron estudiantes de los terceros años de bachillerato de varias unidades educativas para informarse sobre la oferta académica, requisitos de inscripción y el impacto social que tendrá el proyecto.
La Institución de Educación Superior ofertará nueve carreras entre las cuales están: Derecho con Enfoque de Pluralismo Jurídico, Lengua y Cultura, Agroecología y Soberanía Alimentaria, Gestión del Desarrollo, Turismo Rural, Comunicación Comunitaria, Economía Social, Saberes Ancestrales en Alimentación Intercultural y Comunitaria y Gestión Comunitaria del Agua.
Juan Paúl Pacheco, Alcalde de Salcedo, resaltó que de acuerdo a los plazos contemplados en la iniciativa, la institución universitaria ya ofertaría su malla académica entre los meses de marzo y abril del 2024. Además, explicó que la duración del comodato del exmercado La Tebaida, entregado a la Universidad, durará por más de 50 años debido a la naturaleza social del proyecto.
Xavier Moya, encargado de las socializaciones, destacó que el primer paso para poder postularse a la Universidad Amawtay Wasi es que los interesados realicen el Registro Nacional, a través de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt); este proceso será entre finales de diciembre e inicios de enero del 2024.
Moya también explicó que para el Registro Nacional 2023, el Municipio de Salcedo dará soporte a los estudiantes que tengan dudas al respecto o no cuenten con suficiente información para el correcto registro, con el fin de apoyar a la juventud salcedense.
GAD Salcedo prepara agenda variada para Navidad y Fin de Año
El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Salcedo se prepara para la celebración de la Navidad Y Fin de Año con luces, cantos, feria de emprendimiento y conciertos. Inicia este 9 de diciembre con el encendido de luces, en el Parque Central a partir de las 18H00.
A continuación, compartimos la agenda de actividades navideñas programadas:
15, 16 y 17 de diciembre
- Feria Navideña de Emprendimientos y Artesanos
Hora: 10H00
Lugar: Alrededores del Parque Central
20 de diciembre
- Concurso de Villancicos participan unidades educativas del Cantón
Hora: 18H00
Lugar: Teatro Centenario, calle Sucre
31 de diciembre
- Desfile de Parodias, donde participan clubes deportivos del Cantón
Hora: 15H00
Lugar: Recorrido por las principales calles de Salcedo, concentración en el Monumento a la Madre
Dato extra: Premios económicos a las mejores parodias
- Concurso de Años Viejos, inscripciones hasta el sábado 30 de diciembre
Hora: 19HOO
Dato extra: Premios económicos a los tres primeros lugares
- Show artístico del grupo musical Señora Cumbia y segmento de música retro
Hora: 19H00
Lugar: Parque Central de Salcedo
Gabriela Teneda, jefe de Comunicación Social del GAD Salcedo, explicó que todos los eventos son gratuitos y resaltó que se organizaron gracias a la autogestión del alcalde Juan Paúl Pacheco con la empresa privada, “la finalidad es que se promueva la economía local y se brinde a nuestra gente opciones para que disfrute de estas fechas importantes sin la necesidad de salir del Cantón. La invitación es abierta para salcedenses y turistas que deseen ser parte de esta alegría”, dijo.