GAD de Salcedo y UTC trabajan para la instalación de alarmas comunitarias
Mediante un convenio entre la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) y el GAD de Salcedo se instalarán alarmas comunitarias en 38 barrios de Salcedo para que los ciudadanos vivan con mayor seguridad y tranquilidad.
El pasado 19 de septiembre del 2023, Juan Paúl Pacheco, alcalde de Salcedo, firmó un convenio marco con la UTC. Ahora esta cooperación entre la entidad pública y la academia da sus frutos en materia de seguridad ciudadana y organización barrial.
Con el sistema de alarmas barriales ahora los vecinos contarán con un protocolo de acción para que la comunidad, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos actúen articuladamente en caso de algún evento criminal.
Natalia Santamaría, concejal que preside la Comisión de Seguridad Ciudadana, detalla que el costo de esta tecnología es elevado, pero que gracias al convenio con la UTC se han abaratado los costos siendo posible la adquisición de suficientes sistemas de alarmas para todos los barrios del Cantón Salcedo. ‘Esperamos en una segunda etapa aplicar esto en las parroquias’ expresa Santamaría.
Paúl Rueda, administrador del convenio por parte de la UTC, manifiesta que ‘en el caso de delitos serviría para poder identificar la ubicación, la casa en donde se está cometiendo un robo o algún altercado, así el sistema notifica el problema de manera general o específica’. Miembros de la UTC serán los encargados de ensamblar las alarmas barriales.
Las alarmas comunitarias son el mejor escudo contra la delincuencia. Por esto se dictarán capacitaciones para cada barrio con apoyo de Policía Nacional, técnicos del GAD de Salcedo, personal de la UTC y el Cuerpo de Bomberos sobre el funcionamiento y el correcto uso del sistema de alerta comunitario.
El proyecto liderado por la Comisión de Seguridad Ciudadana con apoyo del alcalde Juan Paúl Pacheco será lanzado el jueves 1 de febrero, a las 16H00 en el Salón de la Ciudad del Municipio de Salcedo.
Cerramiento del barrio Sur San Miguel se levanta con apoyo del GAD Salcedo
Mediante un trabajo conjunto, entre los moradores, Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Mulliquindil y el GAD Municipal de Salcedo, se construye el cerramiento en todo el perímetro de la Casa Comunal del barrio Sur San Miguel. Esta obra era pedido constante que finalmente recibió atención.
Mario Velasco, morador del sector, explicó que se organizaron entre los vecinos para apoyar con la mano de obra no calificada, mediante el trabajo en minga. Esto gracias a que por parte de los diferentes niveles de gobierno recibieron los materiales necesarios para la ejecutar el proyecto.
“Agradezco la buena voluntad de las autoridades, de forma especial al señor alcalde Juan Paúl Pacheco que nos está cumpliendo. Esperamos que nos sigan apoyando con todo lo necesario hasta que los trabajitos queden terminados”, dijo. Además, señaló que las gestiones continuarán, con el anhelo de ir dando respuesta a las necesidades del sector.
Alex Caiza, director de Obras Públicas del GAD Salcedo, señaló que tras recibir el pedido formal de los dirigentes del barrio, y por pedido especial del Alcalde, se dio viabilidad al proyecto. Es así que se trasladó al lugar de los trabajos material pétreo, y se asignó el apoyo de albañiles para que sean los encargados de dirigir la obra.
“Tenemos las directrices del señor Alcalde de atender a los pedidos de los diferentes sectores, es por eso que al momento el GAD Municipal está siendo parte importante de esta construcción, los trabajos iniciaron y esperamos que concluyan en dos semanas”, explicó.
Inicia trámite para pago, apertura, cierre y exoneración de Patentes Municipales
El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Salcedo, a través de la Jefatura de Rentas, informa a las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad que desde el 4 de enero pueden cancelar de la Patente Municipal del 2024, en las Ventanillas de Recaudación de la Tesorería.
Además, se comunica a los contribuyentes que se encuentran realizando alguna actividad económica en el Cantón que deben obtener la Patente Municipal en la Jefatura de Rentas, en caso de incumplimiento se procederá a la clausura y aplicación de las sanciones conforme establece la normativa legal.
Es importante tener en cuenta que es obligación del contribuyente realizar el trámite de eliminación o cierre de la Patente Municipal, cambio de la actividad económica, cambio de la dirección del establecimiento, obtención o extinción de la calificación artesanal u otro cambio de información.
A continuación se detalla los requisitos que se debe presentar, conforme al trámite que desee realizar:
REQUISITOS PARA LA APERTURA DE LA PATENTE MUNICIPAL
1 Copia de la cédula de identidad
2 Copia del RUC actualizado.
3 Copia del Permiso de Funcionamiento, otorgado por el Cuerpo de Bomberos de Salcedo.
4 Copia del impuesto predial (donde funciona el negocio)
5 Certificado y/o Permiso Ambiental según sea el caso.
6 Solicitud (Se adquiere en la ventanilla 1 de la Tesorería).
7 Certificado de no Adeudar al GAD (Se obtiene a través de las ventanillas de la Tesorería).
8 Formulario de Distintos Conceptos (Se adquiere en la ventanilla 1de la Tesorería).
9 Formulario Inicio de Actividad Económica (Se adquiere en la ventanilla 1 de la Tesorería).
10 Carpeta de cartón de color rojo.
REQUISITOS PARA EL CIERRE DE PATENTE MUNICIPAL
1 Copia de la cédula de identidad.
2 Copia de cierre del RUC
3 Copia de cierre del Permiso de Funcionamiento, otorgado por el Cuerpo de Bomberos.
4 Solicitud (Se adquiere en la ventanilla 1 de la Tesorería).
5 Certificado de no adeudar al GAD (Se obtiene en las ventanillas de la Tesorería).
REQUISITOS EXONERACIÓN DE LA PATENTE MUNICIPAL DE ACUERDO A LA LEY ORGÁNICA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
1 Copia de la cédula de identidad.
2 Copia del RUC
3 Solicitud (Se adquiere en la ventanilla 1 de la Tesorería).
4 Certificado de no Adeudar al GAD (Se obtiene a través de las ventanillas de la Tesorería).
5 Copia del Permiso de Funcionamiento, otorgado por el Cuerpo de Bomberos.
REQUISITOS PARA LA EXONERACIÓN DE LA PATENTE POR ARTESANO CALIFICADO
1 Copia de la cédula de identidad
2 Copia del RUC
3 Copia del carnet (Otorgado por la Junta Nacional de Defensa del Artesano).
4 Copia del Permiso de Funcionamiento, otorgado por el Cuerpo de Bomberos.
5 Solicitud (Se adquiere en la ventanilla 1 de la tesorería).
6 Certificado de no adeudar al GAD (Se obtiene a través de las ventanillas de la Tesorería).
REQUISITOS PARA EL CAMBIO DE DIRECCIÓN Y/O ACTIVIDAD ECONÓMICA
1 Copia de la cédula de identidad
2 Copia del RUC actualizado.
3 Solicitud (Se adquiere en la ventanilla 1 de la Tesorería).
4 Certificado de no Adeudar al GAD (Se obtiene a través de las ventanillas de la tesorería)
5 Copia del Permiso de Funcionamiento, otorgado por el Cuerpo de Bomberos.
Para mayor información puede acercarse a la Jefatura de Rentas en el horario de 8H00 a 17H00, de lunes a viernes. También puede comunicarse a través del teléfono: 033700420, extensión 124.
Décima “Carrera de Llamas” se realizará el próximo 3 de febrero en Los Llanganates
El próximo 3 de febrero está previsto que se lleve a cabo la tradicional “Carrera de Llamas” en el kilómetro 32 del Parque Nacional Llanganates, este evento es organizado anualmente por las comunidades de Cumbijín y Sacha, con el respaldo del Ministerio del Ambiente, al conmemorarse el Día Mundial de los Humedales. El objetivo principal es crear conciencia sobre la importancia del cuidado de los páramos.
Como cada año, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Salcedo apoya este evento, que permite atraer a visitantes locales, nacionales e incluso extranjeros que llegan atraídos por esta singular costumbre, en la que los protagonistas son niños desde los tres años que montados en sus llamingos buscan convertirse en los más veloces de la competencia.
“El señor Alcalde, Juan Paúl Pacheco, dispuso que se brinde todo el contingente necesario. Al momento la maquinaria municipal cumple con trabajos de limpieza de camino; también, les apoyaremos con la Banda Municipal, baterías sanitarias, vallas y el sonido”, expuso Edison Quispe, representante de la Dirección de Desarrollo Social.
Con base en la agenda planificada por los organizadores, el evento iniciará a las 9:30. Está previsto que se realice una remembranza del día por parte de un técnico y un habitante de la zona, un ritual andino, la “Carrera de Llamas”, la elección de la “Llama Emblema” y finalmente la premiación a los ganadores. Cada participante recibirá un incentivo por la habilidad que demuestre.
Además, a fin de facilitar la movilidad de las personas que desees participar, se dispuso la salida de buses desde el Parque Central de Salcedo, el costo del pasaje será de $1,50.
GAD Municipal y la Elepco planifican grandes proyectos para Salcedo
Tres grandes proyectos de iluminación está previsto que la Empresa Eléctrica de Cotopaxi (Elepco) realice en beneficio de Salcedo, gracias a la gestión del alcalde Juan Paúl Pacheco. El primero consiste en colocar postes y luminarias led en el Anillo Vial. Representantes de ambas instituciones realizaron un recorrido para conocer en territorio esta necesidad.
Diego Moscoso, presidente ejecutivo de la Elepco, explicó que están trabajando de forma conjunta con la Alcaldía de Salcedo para dar vialidad a proyectos de electrificación; al momento, dijo que están realizando el diseño de mejoramiento de iluminación del Anillo Vial, desde el sector de Chipoaló hasta Belisario Quevedo de Latacunga.
Mientras que, el diseño de iluminación de la vía que une a Illuchi con el redondel del Príncipe San Miguel está listo, “vamos a realizar todo lo posible, e incluso lo imposible, para que este año el proyecto se cristalice”, dijo Moscoso. Con base en la información levantada, en total son 3,5 kilómetros que serán intervenidos.
Además, informó que se proyecta cambiar 7 mil luminarias de sodio por lámparas led en todo el Cantón. Frente a esto, Juan Paúl Pacheco, alcalde de Salcedo, se mostró entusiasta con los resultados de la gestión realizada, teniendo en cuenta que desde meses anteriores Elepco ya inicio con el cambio, reposición y mantenimiento de luminarias en sectores urbanos y rurales.
También, mencionó que a fin de acercar los servicios que ofrece la Empresa Eléctrica a la ciudadanía, el GAD Municipal entregará en donación un terreno en el sector de Rumipamba de las Rosas, “me es grato informar que estamos a punto de entregar el predio para la construcción del nuevo edificio de Elepco S.A, edificio propio en Salcedo”, añadió.
Estos proyectos permitirán proyectar a Salcedo como un cantón que está en constante desarrollo y sobre todo con vías bien iluminadas que garantizan la seguridad de vehículos, peatones y familias que habitan en cada sector.
Municipio de Salcedo alcanza importante certificación por buenas prácticas de salud ocupacional
El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Salcedo fue el único municipio de la Zona 3 en obtener la “Certificación Actívate y Vive”, entregada anualmente por el Ministerio de Salud Pública a instituciones públicas o privadas que mantengan óptimas prácticas de salud ocupacional, en beneficio de sus trabajadores.
Mitchell Tipantasig, médico ocupacional, explicó que en ocasiones anteriores la Municipalidad de Salcedo no había alcanzado el puntaje para certificarse pero, gracias al fortalecimiento de la unidad y la implementación de nuevas prácticas que fomentaron espacios seguros de trabajo, se alcanzó el objetivo.
“Nuestro Municipio es el único de Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua en certificarse, es importante reconocer que hemos tenido la directriz del señor Alcalde de mejorar el espacio laboral de los trabajadores, teniendo en cuenta que así evitamos accidentes laborares y a la par tenemos un personal más productivo”, dijo.
Entre las acciones implementadas por la unidad responsable destaca la realización de charlas psicológicas, en las que se incluye diagnósticos y seguimientos a servidores con problemas de alcoholismo, tabaquismo y violencia intrafamiliar; además, se promovió la práctica deportiva mediante rumbaterapias y encuentros deportivos.
A esto se suma la dotación de equipos de seguridad y capacitaciones acerca de seguridad industrial, con la finalidad de que cada trabajador conozca al riesgo al que se expone dentro de su campo laboral y así implementen medidas que reduzcan el peligro. Adicional, se cumplió con campañas de desparasitación, charlas de preventivas de enfermedades, educación sexual y planificación familiar.
Tipantasig, también, informó que se renovó la certificación como “Espacio Libre de Humo”, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a evitar el consumo de tabaco dentro y en los alrededores del Municipio de Salcedo, tomando en cuenta que es toxico y puede representar un factor de riesgo.