Fundación del cantón salcedo
FUNDACION DEL CANTON SALCEDO
Gracias a las gestiones realizadas por relevantes hombres del cantón y con las fuerzas vivas pudo realizarse la cantonización de Salcedo. La Junta Patriótica realizo gestiones meritorias ante el Parlamento de 1919 que decreto la creación del nuevo cantón con el nombre de Salcedo.
En la Administración del Sr. Alfredo Baquerizo Moreno presidente de la Republica, nuestra Parroquia San Miguel de León se eleva a la categoría de cantón por decreto presidencial el 19 de Septiembre de 1919 el nuevo can ton toma el nombre de SALCEDO en honor al Padre Agustino Dr. Manuel Salcedo (eminente orador latacungueño).
Los ciudadanos progresistas cuyo propósito llego a su feliz termino estuvo conformada de la siguiente manera:
COMITÉ CENTRAL
Promotor Principal El Párroco Dr. Nicolas Granda
Presidente Honorario Sr. Antonio José Holguín
Presidente Ejecutivo Sr. Alejandro Dávalos
Vicepresidente Sr. Julio Hidalgo
Secretario Sr. Leopoldo Navas
Prosecretario Sr. Leopoldo Cárdenas
Tesorero Sr. Teodomiro Yerovi
VOCALES PRINCIPALES
- Dr. Juan J. Miranda
- Sr. Ricardo Calero
- Sr. Leonidas Jaramillo
- Sr. José Javier Villagómez
- Sr. Manuel M. Salgado
- Sr. Juan B. Miño
- Sr. Jesús Jácome Albuja
COMITÉ DE DAMAS
Presidenta Srta. María Granda
Vicepresidenta Sr. María Merizalde de Peñaherrera
Secretaria Srta. Ana Luisa Villagómez
Prosecretaria Srta. Clementina Guerrero
Tesorera Srta. Teodolinda Moreno
VOCALES PRINCIPALES
- Sra. Rosa salgado
- Sra. Sabina González
- Sra. Hortensia de Basantes
- Sra. Mercedes Lanas
- Sra. Zoila Salgado
- Srta. Leticia Guerrero
VOCALES SUPLENTES
- Sra. Lasteña Yerovi de Mata
- Sra. Dolores Mena de Aulestia
- Sra. Rosa Reinoso de Mena
- Sra. Carmen Madrid de Tapia
- Sra. Felicidad Pozo de Marín
- Sra. Rosa Parreño
- Sra. Camila Garcés
- Sra. Rosa Mena
- Sra. Judith Tobar
- Sra. Josefina Rivas
- Sra. Rosa Carrillo
Gracias a la lucha constante y creadora de este Comité, llegaron a cantonizar Salcedo.
Salcedo una tierra pujante que ha tenido notables hombres de la época republicana como:
Alejandro Davalos Calle, quien llego a ser el primer presidente del Ilustre Concejo Cantonal además fue un gran filántropo dono parte de su hacienda para que se apertura vías de nuestro cantón.
Alejandro Dávalos Álvarez, también llego a ser presiden del Concejo Cantonal dono parte de su hacienda la Florida para extender la ciudad.
Rosalino Navas, se afirma que gracias a su iniciativa se abrió una plaza que mas tarde la bautizaron con el nombre de América en honor a su madrina que era la hija del presidente Eloy Alfaro.
Julio Hidalgo; Dejó Dinero y sus propiedades para que se funde una escuela católica, fue quien dono la primera planta de energía eléctrica, abrió muchos caminos vecinales en las comunidades.
Manuel María Salgado, Fue el primer Jefe Político del Cantón, fue presidente por dos ocasiones del Concejo Can tonal, estuvo apoyando la cantonización de Salcedo activamente.
Alejandro Salgado Salvador, Fue un vivo ejemplo de trabajo, sin estudiar ingeniería realizo una obra que parecía imposible la apertura del canal que conduciría el agua para dar servicio a la población de San Miguel y aprovecho una de las caídas para dotar de energía eléctrica a la ciudad en el sector de yanayacu; fue fundador y primer presidente de la Sociedad de Artesanos en el año de 1968.
Ricardo Garcés; Por dos ocasiones fue presidente del Concejo Cantonal realizó obras importantes que son verdaderos monumentos a su administración como: el parque 19 de Septiembre, el Palacio Municipal, la creación de la Escuela Municipal Gonzales Suarez, dotación de energía eléctrica y agua a las parroquias, construyó el estadio, la piscina, etc.
Leopoldo Navas Carrillo, docente de profesión como Director de la única escuela central en el año de 1919 la bautizo con el nombre de Cristóbal Colón, a el también se le debe la nomenclatura de la ciudad.
Gabriel García Alcázar, Hijo del presidente Gabriel García Moreno propietario de la Hacienda de Cumbijin afamado agricultor y ganadero se desempeñó como presidente de la Junta de Fomento Agrícola, colaboro para que San Miguel logre su cantonización.