AGENDA DE FIESTAS
[pdf-embedder url=»https://www.salcedo.gob.ec/wp-content/uploads/2022/08/AGENDA-CULTURAL-SALCEDO-2022-3.pdf» title=»AGENDA CULTURAL SALCEDO 2022″]
Programa de Fiestas por los 103 años de Salcedo
[dg attachment_pg=»false» paginate=»true» ids=»7139″]
Salcedo elige este sábado a la nueva representante de los de los Pueblos Autóctonos y Ancestrales
Durante dos años estuvieron suspendidas las festividades en Salcedo debido a la emergencia sanitaria, sin embargo, este 2022 el Comité de Fiestas decidió que era momento de retomarlas, con la finalidad de reactivar el turismo, gastronomía, cultura y sobretodo la alegría y unidad que caracteriza a los salcedenses.
El evento que abre el telón de la fiesta es precisamente la elección de la nueva Representante de los Pueblos Autóctonos y Ancestrales de Salcedo, más conocido como la “Campesina Bonita”, que tiene por objetivo rescatar la belleza, coraje y costumbres de la mujer del campo. En este año existes seis aspirantes a la corona.
Blanca Bombón, vicealcaldesa e integrante de la Comisión, expuso que el evento se llevará a cabo este sábado 20 de agosto a partir de las 14:00, en la comunidad de Sigchocalle de la zona de El Canal. “Este evento es totalmente gratuito, contaremos con la presencia de artistas de renombre a nivel nacional, como también locales, en el género de la música andina; todos están cordialmente invitados”, expuso la Vicealcaldesa.
Las candidatas serán parte de esta elección son: Sara Toasa, de San Francisco de Collanas; Margoth Taco, de Sigchocalle; Jhoana Tenorio, de San Andrés de Pilaló; Gissela Pumasunta, de Bellavista; Miryan Caiza, de Papahurco; y Mónica Casco, de Sigsiloma de Cusubamba. Cada una cuenta con el respaldo de la organización a la que representa.
Las dignidades que se designarán el día de la elección serán: Representante de los Pueblos Autóctonos y Ancestrales de Salcedo (Campesina Bonita), Inti Ñusta (Reina del Sol), Waira Ñusta (Reina del Viento), Yaku Ñusta (Reina del Agua), Nina Alba (Reina de la Tierra), y la Representante de las Comunidades.
Se instalan nuevas redes de alcantarillado en Papahurco
A fin de ampliar la cobertura del alcantarillado y brindar el servicio a más familias, la Dirección de Agua Potable del GAD Municipal de Salcedo lleva a cabo la instalación de nuevas redes en la comunidad de Papahurco, sector Oriente; cientos de personas podrán mejorar su calidad de vida, gracias a que los pozos sépticos se quedarán en el pasado.
Luis Cañar, presidente de la Comunidad, expuso su sentimiento de felicidad y congratulación con la Administración Municipal, ya que este era un proyecto anhelado y finalmente se está cristalizando, “no era justo que en pleno siglo 21 una institución educativa como la nuestra no tenga alcantarillado, ahora gracias a este proyecto ya se va a conectar al servicio”, dijo.
Cañar hizo énfasis que entre los beneficiarios esta la Unidad Educativa Papahurco, debido a que esta institución, pese a que cuenta con cientos de estudiantes, no tenía el servicio, por ello el alcalde Willan Naranjo dispuso que se asigne recursos y se ponga en marcha la propuesta. El contratista se encargará de todos los trabajos, es así que no serán necesarias las mingas.
Diego Soria, director de Agua Potable, expuso que este proyecto es integral, pues también está prevista la construcción de una planta de tratamiento; la comunidad dispone de una, pero lamentablemente no está funcionando como se debe, por lo que se analizó que es mejor la edificación de una nueva. La instalación de las nuevas redes y planta bordea una inversión de 100 mil dólares.