Salcedenses estudiarán en Argentina, gracias a programa de becas
Estudiantes destacados y de bajos recursos económicos de Salcedo ingresaron al programa de becas “Jessica Martínez”, impulsado por la Fundación Coccinella y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Salcedo (CCPD-S), y están próximos a viajar a Argentina para iniciar sus estudios de nivel superior en carreras como turismo, medicina, economía, arquitectura y odontología.
David Freire, presidente de Coccinella y vicepresidente del CCPD-S, explicó que este proyecto nació con el anhelo de brindar mejores oportunidades de formación académica a estudiantes de los sectores rurales, es así que se tocaron puertas y se hicieron gestiones con diferentes instituciones para hacer realidad el objetivo.
“Esta beca incluye el gasto de todos los trámites administrativos, además, gracias a los convenios realizados su estancia mensual les llega a costar hasta un 60% menos, también acceden al comedor universitario. En reducción de costos es realmente importante el apoyo que se les brinda”, expuso.
Los estudiantes, procedentes de sectores como Mulalillo, Antonio José Holguín, Collanas y Rumipamba Central, viajan este 18 de octubre hacia su destino, es así que la mañana del viernes 30 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia especial de despedida en el Salón de la Ciudad, en la que el padre Georgio Peroni, párroco de San Miguel, se encargó de darles la bendición.
Dánae Sandoval, en representación de los estudiantes becarios, expuso su agradecimiento por el apoyo que recibieron, ella estudiará Medicina y posterior aspira especializarse en Cirugía Pediátrica, “lo mínimo que nosotros podemos hacer es volver con nuestros sueños cumplidos; gracias, infinitamente gracias”, dijo.
Blanca Bombón, vicealcaldesa de Salcedo, en representación del alcalde Willan Naranjo, auguró el mejor de los éxitos a los estudiantes, hizo énfasis en el orgullo que representa para el cantón el que viajen a otro país a formarse, “no nos queda más que desearles el mejor de los éxitos y su pronto retorno para que su conocimiento permita mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, señaló.