Concejo Municipal aprueba Ordenanza que regulas actividades en la Laguna de Yambo
Con el voto a favor de todo el Concejo Municipal de Salcedo, la mañana del jueves 22 de julio se aprobó en segundo y definitivo debate la “Ordenanza que Regula el Uso, Aprovechamiento y Conservación de la Laguna de Yambo”, normativa que está conformada por 24 artículos que tienen por objeto regular y controlar el uso, aprovechamiento y conservación.
En el artículo 6, por ejemplo, se asigna responsabilidades a toda persona que haga uso de los espacios de la laguna, y se le obliga a no arrojar basura, a cuidar y respetar los espacios, denunciar cualquier acto que atente al ambiente, entre otros; mientras que en el artículo 8 se indica que el control está a cargo de la Jefatura de Gestión Ambiental, en coordinación con la Comisaria de Higiene y Salubridad, y la de Construcción, como también la Unidad de Turismo y más entidades competentes.
Además, en el artículo 11 se detallan los requisitos para que las operadoras turísticas puedan funcionar, entre ellos constan: permiso de uso del de suelo, certificado de Avalúos y Catastros, patente municipal, permiso de construcción, certificado del Registro de la Propiedad, permiso anual de funcionamiento y autorización de ocupación de espacio público de la laguna, a esto se suma los permisos de los Bomberos, Prefectura, Ministerio del Ambiente y Agua, y Ministerio de Turismo.
Mientras que en el artículo 15 se especifican infracciones leves, graves y muy graves, que se sancionan con multas económicas que van desde los 200 a 1.200 dólares, entre las mismas se incluyen actos como quemar basura a cielo abierto, destrucción de la flora y fauna, realizar rellenos al borde de la laguna, realizar construcción y reconstrucciones dentro de los 100 metros desde la orilla, cobrar tarifas a los visitantes por ingresar a la laguna, derramar sustancias contaminantes al agua, explotación de los bosques, entre otros.
El alcalde Willan Naranjo calificó al 22 de julio como histórico, debido a que finalmente todas las actividades en este atractivo turístico serán normadas y se sancionará a quienes atenten contra el ecosistema, pues la finalidad es que se lleve a cabo un turismo responsable, “vamos a cuidar a esta enigmática laguna que nos llena de orgullo que esté en nuestro cantón”, dijo.
Mientras que el edil Guillermo Gavilánez señaló que aspira que con esta Ordenanza Yambo deje de ser “tierra de nadie” y propuso al pleno que se apruebe la normativa, la moción fue respaldada por la vicealcaldesa Blanca Bombón. Seguidamente deberá ser publicada en el Registro Oficial para que entre en vigencia.