Alcaldía de Salcedo apoya la festividad milenaria del Inti Raymi
La administración del alcalde Juan Paúl Pacheco organiza una variada agenda cultural en honor a la milenaria celebración del Inti Raymi. Las actividades están programadas desde el 11 al 14 de julio y el principal objetivo es recuperar las raíces ancestrales de la Fiesta del Sol, festividad realizada anualmente por la buena cosecha que la Madre Tierra permitió.
Daniela Mata, directora de Desarrollo Social, detalla que el 11 de julio se llevará a cabo la Feria de Emprendimientos y Artesanos, en el Parque Central; el 12 de julio está programado el baño de purificación en la Vertiente de Quilajaló (Pogyo); el 13 de julio será el ascenso del Danzante a la colina sagrada del barrio El Calvario y finalmente el 14 de julio se cierra la agenda con la clausura de la Feria de Emprendimientos y Artesanos.
Sandra Toapanta, analista de turismo del GAD Salcedo, manifiesta que la ‘mayor parte de comunidades toman estas fechas para dar relevancia a nuestro padre Sol y a nuestra madre Tierra en agradecimiento a todos los productos que ellos están cosechando’. También da a conocer que alrededor de 18 comunidades son las que participarán en el Inti Raymi.
La Asociación de Yachas estará a cargo del ritual de purificación y de la representación de la chakana con productos que provienen de la madre naturaleza. ‘Hay la participación del grupo de los Yumbos, quienes hacen la purificación o la limpieza del espacio por dónde va a movilizarse el danzante’ lo que es una expresión del sincretismo cultural que se ha transmitido de generación en generación, asegura Toapanta.
Daniela Mata extiende una calurosa invitación para que la ciudadanía participe en el Inti Raymi y ratifica el compromiso de la Alcaldía de Salcedo por generar y promover el turismo en el Cantón. Mata afirma que desde la dirección de Desarrollo Social se seguirán trabajando e impulsando temáticas culturales que fortalezcan la identidad salcedense.