Alcaldía de Salcedo entrega obra que beneficia a mas de 7 mil habitantes en Mulalillo
Cumpliendo con la entrega de una obra por semana, el sábado 31 de mayo, Juan Paúl Pacheco, alcalde de Salcedo, inauguró un tanque de reserva de agua de 350 metros cúbicos que se construyó en la Junta Administradora de Agua Potable Lampata Chasqui, en la parroquia de Mulalillo. Este proyecto contó con una inversión cercana a los 92 mil dólares, de los cuáles cerca de 60 mil corresponde a la inversión realizada por el GAD Salcedo.
Este proyecto forma parte de los esfuerzos por parte de la Alcaldía de Salcedo para garantizar el acceso al líquido vital de manera continua y segura. Pacheco en su intervención resaltó que en la Administración 2023 -2027 se va a beneficiar a cerca de 15 mil personas con los proyectos de agua potable que se están ejecutando, ampliando la cobertura del servicio y cambiando la realidad de los salcedenses.
Fernando Porras, presidente de la Junta de Agua Lampata Chasqui, destacó en su intervención que el nuevo tanque reservorio de agua abastecerá a cerca de 7 mil ciudadanos de las parroquias de Mulalillo, Panzaleo y Antonio José Holguín. ‘Agradecemos profundamente a usted señor Alcalde por su apoyo incondicional para realizar esta magnífica obra, en gestión compartida’ expresó Porras.
Antes el agua se desbordaba y se desperdiciaba, ahora con la nueva infraestructura el líquido vital será almacenado siendo posible la optimización y distribución del recurso vital. En la ceremonia de inauguración estuvieron presenten autoridades locales, representantes de organizaciones comunitarias y los vecinos beneficiados, quienes celebraron la culminación de una obra soñada.
La próxima entrega de obra corresponde a vialidad y será en la parroquia de Cusubamba, una de las más antiguas del cantón Salcedo.
Alcaldía de Salcedo inaugura la vía número 26 en Cusubamba
Las vías número 25 y 26, correspondientes a la calle 9 de octubre y 10 de Agosto en Cusubamba, fueron inauguradas por Juan Paúl Pacheco, alcalde de Salcedo. El sábado 17 de mayo, autoridades y moradores fueron testigos del compromiso de la Alcaldía de Salcedo por entregar una obra cada semana. Este proyecto vial contó con una inversión cercana a los 200 mil dólares para mejorar las condiciones de acceso y movilidad en Cusubamba.
‘Entregamos 3 kilómetros de asfalto en Atocha, entregamos 1 kilómetro en Compañía Baja. Estamos trabajando en los proyectos de agua potable en la parte baja de Cusubamba, un proyecto emblemático para que puedan tener más de 4 mil personas el líquido vital’ resaltó el Alcalde de Salcedo ya que la inversión en obra pública en Cusubamba bordea el millón de dólares.
Emilio Iza, presidente del GAD Parroquial Cusubamba, agradeció por la voluntad política demostrada para que las dos vías finalmente sean adoquinadas. En su intervención, Iza también recalcó que gracias a la mano de obra de los moradores la obra finalmente pudo concretarse. Ahora la población ya puede movilizarse cómodamente en sus autos o en las cooperativas de transporte TransMul, Transmercedes y TransSalcedo.
La vía número 25 y 26 se entregó en el marco de las festividades de una de las parroquias más antiguas del cantón Salcedo, Cusubamba. En total se adoquinó cerca de 2 kilómetros de extensión, que abarca la calle 9 de Octubre y 10 de Agosto. De esta forma, el Plan de Adoquinado sigue su curso con más obras planificadas tanto para zonas rurales y urbanas bajo la Administración de Juan Paúl Pacheco.
La próxima entrega de obra será la de un tanque de reserva de agua, que beneficia a 1200 usuarios de 3 parroquias, en Lampata Chasqui, parroquia de Mulalillo.
Alcaldía de Salcedo inaugura la vía número 24 en la Zona de El Canal
El sábado 10 de mayo, la Administración de Juan Paúl Pacheco, inauguró el asfaltado de la vía Quilajaló -La Argentina -Nagsiche, en la Zona de El Canal. Este proyecto vial contó con una inversión que bordea los 500 mil dólares y se asfaltó un tramo de 2,2 kilómetros, con la finalidad de que los moradores de La Argentina, San Andrés de Pilaló, Collanas y Quilajaló circulen por vías de primer orden.
‘Somos uno de los pocos cantones que estamos en la condición de entregar vías cada 8 días. Vías realmente de primer nivel como es este asfaltado (Quilajaló -La Argentina -Nagsiche) …Esta es la vía número 24 entregada en esta Administración, en el sector rural del cantón Salcedo’ manifestó en su intervención Juan Paúl Pacheco, alcalde de Salcedo.
El proyecto vial también responde a una antigua solicitud de los habitantes, que durante años enfrentaron dificultades para movilizarse debido a las condiciones precarias de la carretera anterior. Ahora agricultores, comerciantes, transportistas, estudiantes y familias enteras se benefician de la mejor infraestructura vial que dinamiza la economía local.
‘El tener vialidad significa progreso significa desarrollo y nosotros como Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) estamos aquí porque nosotros financiamos para mejorar la vida de las personas… Gracias a la alianza entre el Municipio, el señor Alcalde, el Banco de Desarrollo del Ecuador y el Gobierno Nacional esta vía fue posible’ mencionó Soraya Vásconez, Gerente del BDE.
Juan Paúl Pacheco también dio a conocer que la siguiente semana se inaugurará la obra vial número 25, que corresponde a la calle 10 de Agosto y 9 de Octubre, localizadas en la parroquia de Cusubamba. De esta manera, la Alcaldía de Salcedo continúa comprometido con mejorar la vialidad del cantón Salcedo, priorizando zonas rurales y comunidades que históricamente han sido olvidadas.
Alcaldía de Salcedo entrega trabajos de bacheo y sigue fortaleciendo la seguridad
El domingo 4 de mayo, la Administración de Juan Paúl Pacheco, entregó la obra de bacheo de la carretera Salcedo – Tena. A pesar de no ser una competencia directa, la Alcaldía de Salcedo cumplió con el mantenimiento vial a lo largo de un tramo de 20 kilómetros, con una inversión aproximadamente 20 mil dólares.
Los trabajos de bacheo benefician directamente a miles de usuarios que diariamente transitan por esta vía localizada en la Zona Oriental. ‘También hemos hecho la parte de Langaza, del sector de los tanques de Bellavista se amplió y también se puso asfalto’ explicó en su intervención Juan Paúl Pacheco, alcalde de Salcedo.
El bacheo se ejecutó con la finalidad de brindar una infraestructura segura y funcional para todos los moradores de la Zona Oriental. La petición de esta obra fue por parte de la organización social FECOS (Federación de Comunidades y Organizaciones de Salcedo) y la Alcaldía de Salcedo, junto al Concejo Municipal, destinaron presupuesto para responder a esta necesidad urgente de la comunidad.
Víctor Hugo Tercero, presidente de FECOS, agradeció por la gestión a las autoridades y recalcó que, a pesar de no ser una competencia del GAD Salcedo, la Administración ha dado una pronta solución a su pedido. Además, Tercero detalló que anteriormente, a la altura de la entrada a Langaza, existía una casa que obstaculizaba la libre circulación de autos, pero que gracias a los trabajos de mantenimiento de la carretera Salcedo – Tena ahora los carros pueden movilizarse libremente, sin ninguna incomodidad.
Otro importante acto que se llevó a cabo el domingo 4 de mayo fue la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de una garita de seguridad en el sector de Bellavista, perteneciente a la Zona Oriental.
De igual forma, esta petición la realizó FECOS ya que últimamente han sufrido de robos de ganado. Par que los moradores de la Zona Oriental cuenten con un punto clave para controlar el acceso y vigilancia permanente, la Alcaldía de Salcedo construirá una garita de seguridad, valorada en 10 mil dólares, para que la comunidad organizada responda de forma más eficaz ante cualquier emergencia o eventualidad.
La Administración de Juan Paúl Pacheco continúa demostrando compromiso en temas de vialidad, seguridad y sobre todo continúa trabajando por el bienestar de todos.
Alcaldía de Salcedo entrega adoquinado al Barrio San Marcos
La obra de adoquinado, que conecta el Barrio San Marcos y el Anillo Vial, fue inaugurada el domingo 27 de abril. La Administración de Juan Paúl Pacheco, alcalde de Salcedo, invirtió alrededor de 60 mil dólares en este proyecto vial que tiene una extensión de 500 metros.
Pacheco mencionó que es la vía número 23 que es entregada en el sector rural del cantón Salcedo y que cada obra representa un avance significativo en materia de conectividad y desarrollo. El Plan Municipal de Adoquinado continúa y es el reflejo de trabajar en equipo y con visión, resaltó el Alcalde de Salcedo.
El acto inaugural se desarrolló en medio de las festividades del barrio San Marcos y contó con la presencia de las autoridades municipales, líderes comunitarios y vecinos del barrio, quienes celebraron la culminación de este proyecto esperado. En agradecimiento, los moradores entregaron reconocimientos a Juan Paúl Pacheco, alcalde de Salcedo y al Carlos Ponce, directo de Obras Públicas.
El trabajo arduo continúa y la máxima autoridad manifestó que el principal objetivo es adoquinar y asfaltar alrededor de 50 vías en el sector rural, respondiendo así a las necesidades viales reales de todos los salcedenses. Durante su intervención también recalcó que todos los proyectos están siendo apoyados por el Concejo Municipal lo que ha permitido que las obras se ejecuten sin trabas o demoras.
La rehabilitación vial es un eje fundamental para el desarrollo económico y social de la población salcedense. Por esta razón, la Administración de Juan Paúl Pacheco seguirá priorizando obras que brinden mejoras importantes en la calidad de vida de los moradores tanto en el sector rural como del urbano. La próxima obra a inaugurar será el asfaltado de la vía Salaltilín – Chimbacalle, en la parroquia de Mulalillo.
La Jefatura de Rentas sobre la patente municipal
La Dirección Financiera del GAD Municipal del Cantón Salcedo a través de la Jefatura de Rentas en cumplimiento a lo que establece la normativa legal COMUNICA a la ciudadanía del Cantón Salcedo que a partir del 3 de junio del presente año se encuentran en las ventanillas de recaudación de la Tesorería de la institución los títulos de crédito por concepto de impuesto de patente municipal del año 2025 de los contribuyentes obligados a llevar contabilidad.
Además, informa a los contribuyentes que se encuentran realizando una actividad económica dentro de la jurisdicción del cantón Salcedo que deben obtener la patente municipal en la Jefatura de Rentas del GAD Municipal del Cantón Salcedo, en caso de incumplimiento se procederá a la determinación en forma presuntiva conforme establece el Art. 92 del Código Tributario y la aplicación de las sanciones de conformidad con lo que estipula la normativa legal.
NOTA: Para mayor Información acudir a la Jefatura de Rentas de lunes a viernes de 08H00 a 17H00 o comunicarse al número de teléfono 033700420 Ext. 124.
Inician los trabajos de regeneración del Redondel a La Madre
Con una inversión de 40 mil dólares, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Salcedo proyectó la regeneración del monumento a La Madre, ubicado en el barrio Sur, con la finalidad de mejorar la imagen del centro de la ciudad. Los trabajos iniciaron la mañana del miércoles 23 de abril.
Carlos Ponce, director de Obras Públicas, explicó que la intervención contempla la adecuación de jardineras, fuentes de agua, iluminación y bolardos a los alrededores, al finalizar, la zona quedará completamente regenerada. “Estamos cumpliendo con los trabajos proyectados por la administración del alcalde Juan Paúl Pacheco, posterior, iniciaremos con trabajos similares en otros puntos de la ciudad”, dijo.
Con respecto al icónico monumento a La Madre, que se ubica en la parte central del redondel, explicó que se mantendrá en el lugar, sin embrago, recibirá un mantenimiento para mejorar su apariencia. Este monumento fue donado por la colonia salcedense de Guayaquil al cantón, el 19 de septiembre de 1971; su escultor fue Mario Zambonino Domínguez, artista salcedense.
Eduardo Vega, propietario de un local comercial, calificó como positiva la intervención, asegurando que el actual diseño del redondel representaba varios peligros, “los niños entran a jugar ahí, se sientan en las cadenas y es peligroso, felicitarle al Alcalde porque esta obra nos beneficia a todos, ya que vamos a tener una mejor imagen”, expuso.
Municipio de Salcedo inaugura nueva vía asfaltada en Mulliquindil
1.2 kilómetros de vía asfaltada y señalizada, cunetas, pasos de agua y el embaulamiento del canal de riego, constan en los trabajos realizados a favor del mejoramiento vial en el barrio Sur Central de la parroquia Mulliquindil. La obra fue inaugurada el 16 de abril por parte del alcalde Juan Paúl Pacheco, con una inversión aproximada de 220 mil dólares.
“Es el único alcalde de la historia de Salcedo que está inaugurando obras cada ocho días, Dios le pague señor Alcalde por ayudarnos. Con gratitud nos damos cuenta las personas que confiamos en usted que la semilla que sembramos cayó en tierra fértil y ahora estamos cosechando”, dijo con emoción María Lascano, usuaria del canal de riego del sector.
La vía anteriormente era empedrada, en varios tramos el transitar se convirtió en un verdadero reto por la cantidad y tamaño de los baches que se formaron, además, el polvo en la temporada seca se convirtió en el vecino incomodo de los moradores y el lodo el visitante menos esperado en la temporada de lluvia.
La obra se ejecutó mediante el trabajo en conjunto con el GAD Parroquial de Mulliquindil, su presidente, Iralda Mollocana, agradeció a la primera autoridad del cantón por atender las necesidades de sus habitantes, resaltando que la parroquia ha recibido el asfaltado de las vías Ilimpucho-Chanchalito, San Isidro-San Juan, Sur Central Palama, el adoquinado de la vía del barrio Sur Central y la construcción del puente en Pungahuito.
El alcalde Juan Paúl Pacheco, en su intervención, expuso que en menos de dos años se han entregado 22 vías, entre asfaltadas y adoquinadas, en beneficio del sector rural. Además, dijo que están por iniciar proyectos en beneficio de la parte urbana, entre estos, la remodelación del Parque Central. “Tenemos aún dos vías asfaltadas por inaugurar, les agradezco infinitamente por permitirme trabajar en beneficio de ustedes”, añadió.
Los siguientes asfaltados que entregará el GAD Municipal de Salcedo serán en el barrio Salatilín de la parroquia Mulalillo y en la zona de El Canal.
Alcaldía de Salcedo inaugura la vía número 9 del Plan Municipal de Asfaltado
Con una inversión de 350 mil dólares, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Salcedo inauguró el asfaltado de la vía que une a Chimbacalle-Salatilín-Unalagua de la parroquia Mulalillo. Los beneficiarios recibieron la obra en un ambiente de alegría, pues habían esperado por años la ejecución del proyecto.
Mentor Bocancho, secretario de la Junta de Riego San Vicente, con emoción, dijo: “vemos un cambio a nivel cantonal y parroquial, vemos que las autoridades están trabajando en beneficio de los barrios y comunidades para tener un mejor desarrollo y estamos muy agradecidos señor alcalde Juan Paúl Pacheco”.
La obra permitió dejar en el pasado una vía empedrada, con un centenar de baches de diferentes tamaños, polvorienta en temporada seca y lodosa cuando llegaba la lluvia. Ahora, los moradores cuentan con una carretera de primera, la misma permite movilizarse de forma segura y en menor tiempo; en total de intervino en 1.5 kilómetros.
El alcalde Juan Paúl Pacheco en su intervención destacó que la vía es la novena asfaltada que se ha entregado en su Administración, además, mencionó que la siguiente semana inaugurará el doceavo adoquinado. “Más de 20 vías intervenidas en menos de dos años, es un trabajo gratificante porque hemos aportado en la vialidad del sector urbano y rural”, dijo.
Destacó, que se está trabajo en el proyecto que busca dotar de agua potable a las zonas altas de Mulalillo y que en las próximas semanas se entregará también el asfaltado de la vía principal de Salatilín, enfatizó que la inversión con la que se beneficia esta parroquia en el 2025 es de un millón de dólares.